¿Cómo funciona un terrario? (2023)

Habrás oído hablar de los terrarios y sabes que se trata de cultivar plantas en un recipiente transparente, normalmente de cristal. Pero, ¿cómo funciona un terrario?

Los terrarios existen desde hace más de 150 años, pero se han hecho muy populares en los últimos años. Permiten cultivar un pequeño mundo de plantas dentro de un recipiente de cristal. Y lo mejor de todo es que estos pequeños mundos en miniatura son fáciles de cuidar. Estos minijardines son ideales en tu casa, en apartamentos pequeños o para alegrar tu oficina. Averigüemos cómo funciona exactamente un terrario y qué hace falta para montarlo.

En este artículo podrás ver...

  • 1 ¿Cómo funciona un terrario?
  • 2 Terrario cerrado
  • 3 Terrario abierto
  • 4 Selección de un contenedor para terrarios
  • 5 Drenaje y suelo del terrario
  • 6 Capa de drenaje
  • 7 Capa de carbón vegetal
  • 8 Capa de musgo
  • 9 Capa de tierra
  • 10 Plantas ideales para los terrarios
  • 11 Plantas para terrarios abiertos
  • 12 Plantas para terrarios cerrados
  • 13 Cómo decorar tu terrario
  • 14 Consejos para el cuidado del terrario
  • 15 Por qué necesitas un terrario

¿Cómo funciona un terrario?

Los terrarios se dividen en dos categorías diferentes: abiertos y cerrados. Cada uno de ellos funciona de forma muy diferente. Veamos con más detalle cómo funciona cada tipo y las diferencias entre ellos.

Terrario cerrado

El funcionamiento de un terrario cerrado es sencillo. Un terrario cerrado crea un ecosistema aislado dentro de un recipiente transparente que se puede sellar. Las plantas dentro de un terrario cerrado tendrán todo lo que necesitan para prosperar.

La tierra proporciona nutrientes a las plantas. Estos nutrientes se reciclan constantemente a medida que las plantas crecen, tomando los nutrientes del suelo, y luego mueren, devolviéndolos al suelo.

El agua dentro del terrario mantiene a las plantas creando un ciclo del agua en miniatura.

Tanto las plantas como la tierra del terrario liberan humedad y vapor de agua. Esta se condensa contra las paredes del terrario y vuelve a caer en el suelo para ser utilizada de nuevo.

El ciclo de subida y bajada de la humedad es muy parecido a nuestro propio ecosistema: la humedad sube durante el día cuando las temperaturas son más cálidas y baja por la noche cuando la temperatura se enfría.

(Video) ¿Qué son los TERRARIOS?

El ciclo del agua y los nutrientes es ideal para que las plantas crezcan y florezcan, y con el suministro constante de agua, requiere muy pocos cuidados por tu parte.

Lo único que hay que añadir a un terrario es luz para que la fotosíntesis permita a las plantas crecer. Los terrarios necesitan luz solar indirecta, que proporciona mucha luz y también calor para las plantas.

La luz solar directa suele ser demasiado intensa, ya que las paredes de cristal magnifican la luz y atrapan demasiado calor debido al efecto invernadero de un terrario.

Un terrario cerrado puede requerir un poco de ensayo y error para lograr el equilibrio del sistema. Es posible que tengas que abrir la tapa para ajustar los niveles de humedad dentro del sistema de vez en cuando. También hay muchas personas que han tenido éxito con el cultivo de plantas en un terrario cerrado completamente sellado durante largos períodos de tiempo.

También te puede gustar: ¿Por qué se caen las hojas de mi Monstera? (7 soluciones sencillas)

Las plantas que mejor funcionan en terrarios cerrados son las que aman la humedad, como los helechos y el musgo. Elige plantas compactas que no necesiten mucha poda, a menos que quieras estar abriendo constantemente la tapa del terrario para podarlas hasta que tengan un tamaño decente.

Terrario abierto

Un terrario abierto está permanentemente abierto al entorno exterior, por lo que hay mucha circulación de aire en todo el terrario. También hay menos humedad porque el ciclo del agua no es el mismo que en un terrario cerrado.

Suelen ser más decorativos y se adaptan mejor a las plantas que prefieren condiciones más secas y menos humedad. Es ideal para cactus y suculentas, casi como un pequeño desierto interior. Estos recipientes abiertos van bien tanto en el interior como en el exterior de tu patio.

Tendrás que regar los terrarios abiertos cada dos semanas y proporcionarles mucha luz directa para mantenerlos sanos.

(Video) Como hacer un TERRARIO CERRADO | Mini ECOSISTEMA en un recipiente || cuidados y mas!

Ambas opciones son estupendas y puedes divertirte mucho haciéndolos y cuidándolos.

Selección de un contenedor para terrarios

Una vez que hayas decidido entre un terrario abierto o cerrado, es el momento de elegir un recipiente.

Los recipientes para terrarios abiertos pueden ser bastante básicos. Un plato o cuenco redondo y transparente puede servir muy bien. Hoy en día es muy popular el uso de viejas teteras y tazas de té para terrarios abiertos, plantando sólo uno o dos pequeños cactus o suculentas en su interior. También son populares y muy atractivos los recipientes de cristal colgantes, ideales para colgarlos en cualquier pared o rincón de la casa.

Para los terrarios cerrados, puedes quedarte con el típico recipiente de cristal más alto que viene con una tapa ajustada. Podrás encontrarlos en tiendas de jardinería y viveros. La mayoría de estas tiendas tienen una selección de terrarios de diferentes formas y tamaños, así que diviértete con tu selección. También puedes desviarte del camino y usar tu imaginación utilizando recipientes con tapa que no se utilizan tradicionalmente para terrarios, como los tarros de cristal para galletas.

¿Cómo funciona un terrario? (1)

Drenaje y suelo del terrario

Los terrarios necesitan tener un sistema de drenaje y de tierra adecuado para mantener la salud de las plantas dentro del contenedor. Hay cuatro capas diferentes de drenaje y tierra, cada una con un propósito diferente.

Capa de drenaje

Esta primera capa es importante para que la tierra del terrario no se moje demasiado. A medida que el agua drena hacia abajo a través de la tierra, necesita un lugar donde ir, y eso es justo en la capa de drenaje.

El material ideal para el drenaje son los guijarros pequeños, la grava o la arena. Todos los materiales son porosos, por lo que no retienen la humedad. ¿Por qué es necesario el drenaje para que un terrario prospere? Sin un drenaje adecuado, las raíces de las plantas pueden pudrirse, dañándolas o matándolas. Cuanto más grande sea el contenedor del terrario, más gruesa debe ser esta capa de drenaje.

También te puede gustar: Síntomas de riego excesivo de las plantas de jade (y soluciones)

(Video) ¿Cómo hacer un terrario en un jarrón?

Capa de carbón vegetal

El carbón activado es el siguiente. Esta es otra capa importante en su terrario. Está ahí para ayudar a mantener el aire limpio eliminando los olores y las toxinas, especialmente en los terrarios cerrados. Piensa que la tapa siempre está puesta en el terrario y los olores se acumulan en el interior a causa del moho, la tierra en descomposición y las propias plantas. Es necesario purificar el aire para que las plantas tengan un entorno saludable en el que crecer.

Si decides omitir esta capa de carbón en tu terrario, tendrás que abrir la tapa durante unas horas cada día para que el aire circule. Esto significa que también se escapará parte de la humedad, por lo que tendrás que regar las plantas con más frecuencia.

¿Dónde encontrar carbón activado? Consulta tu tienda de animales. Estos pequeños gránulos negros también se utilizan en los acuarios de peces para limpiar el agua. Asegúrate de comprar las bolitas, y no el carbón en polvo. Quieres que el agua pueda fluir a través de los pellets y no se sature en el polvo de carbón.

Capa de musgo

Esta tercera capa, en la que se utiliza musgo Sphagnum, es totalmente opcional. Personalmente, me gusta esta capa en mis terrarios. Da un atractivo visual añadido a mis jardines interiores y hace que el terrario parezca aún más natural. El musgo Sphagnum son largas hebras de musgo que puedes colocar en capas uniformes sobre la capa de carbón.

Lo que hace este musgo es proporcionar una forma aún mayor de recoger la humedad en el terrario. También evita que la tierra caiga en el sistema de drenaje del terrario. No necesitarás una gran cantidad de este musgo, sólo lo suficiente para hacer una capa gruesa y suave para que la tierra no se filtre.

Capa de tierra

Por último está la capa de tierra, la vida de las plantas. Aquí tienes un par de opciones. Muchas tiendas de jardinería tienen una tierra premezclada disponible para terrarios. Esta tierra es rica en materia orgánica y tiene arena añadida a la mezcla. La otra opción es comprar tierra orgánica de buena calidad y mezclarla tú mismo con arena gruesa. Es mejor comprar la arena en lugar de servirse de la arena de la playa, que muy probablemente contiene bacterias y mohos que pueden ser perjudiciales para las plantas de interior.

Plantas ideales para los terrarios

Una vez que hayas equipado tu terrario con tierra y un buen sistema de drenaje, empieza la verdadera diversión. Tienes que elegir las plantas para tu terrario. Como he mencionado antes, el tipo de plantas que elijas dependerá de si tienes un terrario abierto o cerrado.

También te puede gustar: ¿Por qué mi filodendro tiene las hojas amarillas?

Tanto para los contenedores abiertos como para los cerrados, asegúrate de que las plantas son compatibles entre sí y de que tienes la tierra adecuada para que crezcan. Utiliza plantas que requieran la misma cantidad de luz y agua, para que todas prosperen.

(Video) Cómo cuidar tu terrario, luz, mantenimiento y agua.

Plantas para terrarios abiertos

Para los terrarios al aire libre, elige plantas a las que les guste la circulación del aire y un entorno más árido que húmedo. Algunas buenas opciones son:

  • Cactus – Puede que pienses que un cactus no es una buena planta para un terrario, pero piénsalo de nuevo. Su forma única los hace resaltar y quedan muy bien junto a otras plantas.
  • Plantas de aire – Son plantas de aspecto impresionante, con sus hojas de color verde pálido y sus inusuales flores. No necesitan tierra, ya que obtienen los nutrientes a través de sus hojas. Sin embargo, se comportan excepcionalmente bien cuando se plantan con otras plantas en un terrario abierto,
  • Suculentas – Las suculentas requieren muy poco mantenimiento y prosperan en condiciones desérticas.

Plantas para terrarios cerrados

Para los recipientes cerrados, elija plantas a las que les guste un espacio cerrado y que les vaya bien con mucha humedad. Algunas buenas opciones son:

  • Helechos – Tienes una gran variedad de helechos para elegir. Son muy atractivos con sus delicadas hojas. A los helechos les gusta la luz brillante y filtrada y las condiciones de humedad, por lo que son perfectos para los terrarios cerrados.
  • Hiedras en miniatura: las plantas de hiedra son ideales para terrarios abiertos y cerrados. Sus pequeñas hojas y sus ramas enroscadas les permiten enroscarse alrededor de otras plantas, haciendo que el follaje en el contenedor parezca espeso y lleno.
  • Orquídeas en miniatura (Pleurothallis) – Hay más de 1.000 especies diferentes de esta planta. Busque las que tengan colores vivos para animar su terrario.
  • Begonias – Esta es otra planta a la que le gusta un entorno húmedo y que añadirá un estallido de color a la maceta. Me gustan las hojas de esta planta, de color verde oscuro en la parte superior y burdeos en la inferior.

Cómo decorar tu terrario

¿Cómo funciona un terrario? (2)

Cada terrario es interesante y único. Y no son sólo las plantas las que le dan un aspecto individual, sino los pequeños toques decorativos que puedes añadir. Las posibilidades son infinitas.

Para conseguir un aspecto natural, elige elementos como pequeñas piedras que hayas recogido a lo largo de los años, pequeños palos y trozos de corteza, y arena de colores. El musgo o los líquenes secos son otro bonito detalle.

Una tendencia creciente en estos días es hacer un terrario con un tema añadiendo pequeños juguetes y figuritas, piñas y pequeñas piezas de madera en miniatura como setas y hadas.

Consejos para el cuidado del terrario

Ahora que tu terrario está montado, no necesitará mucha atención por tu parte. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que tu terrario sea feliz. Aquí tienes algunos consejos y trucos rápidos para el cuidado del terrario:

  • Coloca el terrario en un lugar donde reciba algo de luz solar o ambiental.
  • Mantenga los terrarios cerrados fuera de la luz solar directa. El recipiente puede calentarse rápidamente y alcanzar una temperatura excesiva en su interior, lo que puede dañar o matar las plantas.
  • Si tiene plantas tropicales en un terrario abierto, es preferible regarlas a fondo y dejar que se sequen completamente antes del siguiente riego.
  • Asegúrese de llegar al sistema radicular de cada planta regando directamente en la tierra.
  • Evite regar el terrario con demasiada frecuencia, ya que no hay un orificio de drenaje por el que pueda salir el agua sobrante. Y recuerda que tu pequeño ecosistema está haciendo la mayor parte del riego por ti.
  • Poda las plantas cuando empiecen a crecer demasiado para el contenedor. No querrás que una planta tome el control y domine al resto.
  • Para evitar las bacterias y el moho en el terrario, retira las hojas muertas o con moho. Lo mismo ocurre con cualquier elemento decorativo que se haya enmohecido.
  • Tu terrario cerrado necesita respirar de vez en cuando. Cada dos semanas, retira la tapa y déjala fuera durante un día.
  • Quieres que las plantas crezcan uniformemente, así que cada semana gira tu terrario para que cada lado reciba la misma cantidad de luz.
  • Probablemente ni siquiera tendrás que pensar en el abono… las plantas del terrario viven en condiciones ideales. Si empiezan a parecer un poco desnutridas, puedes darles un abono débil de vez en cuando para animarlas.

También te puede gustar: Cuidados del Rhipsalis – Cómo cultivar el cactus muérdago

Por qué necesitas un terrario

Ahora que sabes lo fácil que es cuidar un terrario, sin duda querrás tener uno en tu vida. Pueden añadir una sensación de calma y tranquilidad a cualquier habitación. Los terrarios vienen en todas las formas y tamaños, por lo que caben en casi cualquier lugar. En tu escritorio, en alféizares estrechos o en la encimera de la cocina. Un terrario es la forma perfecta de añadir hermosas plantas a tu día a día.

(Video) Terrario después de 2 años y medio, tips para hacerlos bien y dudas sobre como funcionan |NQUEH

Si quieres empezar con una opción atractiva y muy asequible, prueba estos impresionantes terrarios de NCYP, disponibles en Amazon. He realizado varios proyectos de bricolaje con estos terrarios y me resulta muy relajante y satisfactorio planificarlos, plantarlos y verlos crecer.

¿Cómo funciona un terrario? (3)

Si buscas más inspiración para tu próximo proyecto de jardinería de interior, echa un vistazo a mi creciente colección de artículos de jardinería de interior. Por favor, también tómese el tiempo para dirigirse a mi página de recursos, donde tengo toda la información, recursos y herramientas que necesitas para convertirte en un mejor jardinero y cultivar plantas de las que puedas estar orgulloso.

FAQs

¿Cómo funciona un terrario? ›

Un terrario es un entorno cerrado de seres vivos que puede mostrarnos cómo funciona un ecosistema. Con el equilibrio adecuado, una vez que el frasco está cerrado, la planta utiliza el agua, la luz solar y los nutrientes del suelo para sobrevivir.

¿Cómo funciona el agua en un terrario? ›

Al rociar agua dentro de tu terrario diste inicio al ciclo del agua, este ocurre en la naturaleza en forma de lluvia o nieve (entre otros) y se conoce como precipitación. Luego, el agua dentro de tu terrario se calienta bajo la luz del sol y se convierte en vapor, esta etapa es conocida evaporación.

¿Cómo funciona científicamente un terrario? ›

Como los terrarios son recipientes cerrados, evitan que el vapor de agua se escape al medio ambiente. En cambio, cuando el vapor de agua se encuentra con la botella de plástico, se condensa (se convierte en líquido) y vuelve a gotear en el suelo, lo que permite que el ciclo comience de nuevo .

¿Qué es un terrario y cuál es su función? ›

Los terrarios en botánica no son más que jardines en miniatura, pequeño invernaderos dentro de un recipiente que permite recrear las condiciones de un ambiente tropical. Y, al igual que las plantas normales, un terrario no solo sirve como decoración.

¿Pueden los terrarios durar para siempre? ›

En teoría, un terrario cerrado perfectamente equilibrado, en las condiciones adecuadas, debería continuar prosperando indefinidamente . De hecho, el terrario sellado más longevo (construido por David Latimer) ha durado solo más de 53 años. ¡Incluso pueden sobrevivir a nosotros!

¿Cuántas veces se riega un terrario? ›

Según las especies de plantas se recomienda regar una vez cada dos semanas o una vez al mes, aproximadamente, en el caso de los cactus. Por último, para mantener limpio el terrario solo hace falta retirar las hojas caídas, cortar hojas marchitas y quitar los hongos que puedan desarrollarse debido a la humedad.

¿Cuánto tiempo puede durar un terrario? ›

Por eso, estos pequeños ecosistemas pueden vivir muchos años sin necesidad de ningún cuidado. Si tu jardín se encuentra en el sitio adecuado y recibe suficiente agua, el terrario puede vivir 15, 20, 50 y más años sin tener que destaparlo.

¿De dónde viene el agua en un terrario? ›

Son jardines interiores en un contenedor sellado. Las plantas y el suelo del terrario liberan vapor de agua, básicamente reciclando agua . Luego, el vapor se recoge en las paredes del recipiente y se escurre hacia el suelo. Los terrarios se autoalimentan, por lo que requieren poco mantenimiento, si están sellados.

¿Qué beneficios tiene hacer un terrario? ›

Un terrario para plantas mejora nuestra salud

Y es que ese mecanismo natural para ellas, la fotosíntesis, es un auténtico filtro para el aire que respiramos. Ellas necesitan el dióxido de carbono para sus funciones vitales, y nos devuelven oxígeno renovado.

¿Cómo se mantiene un terrario? ›

Recorte y elimine las hojas o tallos muertos. Cierra el terrario y muévete a un lugar más sombreado. Si el musgo se ve descolorido, agregue una cucharada de agua sobre él. Si ve algún moho, límpielo y deje la tapa abierta durante cinco minutos para permitir el flujo de aire.

¿Es necesario regar los terrarios? ›

En general, para los terrarios con una tapa de vidrio normal y holgada, lo más probable es que sea necesario regar una pequeña cantidad cada 3 meses . Para un terrario con un recinto de corcho, goma o vidrio hermético, puede permanecer cerrado sin necesidad de agua.

¿Qué se pone en el fondo de un terrario? ›

Piedras o guijarros pequeños : se utilizarán piedras o guijarros pequeños como base de su terrario. Los pequeños guijarros actúan como drenaje de agua para las raíces de las plantas para asegurar que el exceso de agua no se quede en el suelo y provoque la pudrición.

¿Qué pasa si no hay luz en un terrario? ›

Para la supervivencia de las plantas es vital que no reciban sol directo. El principal motivo es que el cristal que las contiene actuaría como una lupa elevando muchísimo la temperatura del terrario y matando las plantas.

¿Los terrarios necesitan luz solar? ›

A los terrarios les encanta la luz solar INDIRECTA brillante , un lugar cerca de una ventana brillante pero no en los rayos del sol. Una ventana orientada al norte es genial. Apunta a 4 a 6 horas de luz solar indirecta al día. No mueva sus plantas para seguir el sol o para evitarlo.

¿Cómo se riega un terrario abierto? ›

TERRARIOS ABIERTOS

Vierta agua directamente en el suelo hasta que esté muy húmedo, pero no empapado . Esto generalmente será semanal o quincenal, dependiendo de la temporada. No permita que los terrarios abiertos se sequen por completo. Compruebe si hay agua en las rocas del fondo del terrario antes de regar.

¿Qué agua usas en un terrario? ›

Recomendamos siempre utilizar agua destilada . El agua del grifo contiene cloro y sal, no dañarán las plantas, sin embargo, pueden dejar rayas blancas en el recipiente de vidrio con el tiempo, lo que no se verá bien.

¿Cómo sé si mi terrario tiene suficiente agua? ›

El sustrato del terrario tropical debe estar húmedo al tacto, pero nunca empapado. O (si no quiere ensuciarse las manos) puede comprobar los niveles de condensación contra el cristal a través del nivel del sustrato . Un sustrato uniformemente húmedo mostrará gotas de condensación en toda la capa.

¿Cómo se mantiene un terrario eterno? ›

Un terrario eterno o jardín en un bol es un pequeño ecosistema natural que se autorregula y no requiere de casi ningún tipo de cuidado. Además… ¡solo se debe regar una vez al año! La clave de estos terrarios es la capacidad que tienen de autorregularse.

¿Se supone que los terrarios se riegan? ›

Un terrario completamente cerrado requiere poco o ningún riego, pero en caso de duda siempre riegue menos . Si el suelo está completamente seco y las hojas se están marchitando, es una señal de que el terrario está demasiado seco y necesita riego. NUNCA vierta agua en su terrario.

¿Qué tipo de agua usas en un terrario? ›

Recomendamos siempre utilizar agua destilada . El agua del grifo contiene cloro y sal, no dañarán las plantas, sin embargo, pueden dejar rayas blancas en el recipiente de vidrio con el tiempo, lo que no se verá bien.

¿Qué agua debo usar en mi terrario? ›

El agua del grifo contiene sustancias químicas que se acumularán en la tierra y mancharán el vidrio, por lo que es mejor evitarlo. Lo mejor es agua destilada, desionizada, filtrada o de ósmosis inversa . Riegue lentamente con una botella de spray en la configuración de niebla y recuerde que menos es más cuando se trata de regar un terrario.

¿Puede el terrario prosperar retener agua? ›

Los terrarios o tanques de reptiles no están construidos para retener agua durante períodos prolongados debido al vidrio delgado y al sellado de silicona inadecuado.

¿El terrario necesita luz solar? ›

A los terrarios les encanta la luz solar INDIRECTA brillante , un lugar cerca de una ventana brillante pero no en los rayos del sol. Una ventana orientada al norte es genial. Apunta a 4 a 6 horas de luz solar indirecta al día. No mueva sus plantas para seguir el sol o para evitarlo.

¿Dónde guardas un terrario? ›

Dónde colocar un terrario. Colóquelos lejos de las ventanas o en un lugar con luz indirecta brillante, ya que la mayoría de los problemas provienen del exceso de luz o calor. Siéntelo a 1 m de una ventana orientada al norte, a 3 m de una ventana orientada al este o al oeste y a 5 m de una orientada al sur. Colóquelo en el alféizar de una ventana o en una mesa a pleno sol o parcialmente.

¿Qué necesita un terrario para sobrevivir? ›

Solo necesitan luz natural y un poco de agua. La fotosíntesis y el ciclo del agua se encargan del resto. Es un mini ecosistema dentro de un terrario. Al estar cerrado, el ciclo del agua se realiza dentro del terrario y las plantas siempre tienen la humedad que necesitan.

¿Qué luz necesita un terrario? ›

Lo más cómodo es usar una lámpara que cubra todas las necesidades, UVA, UVB y calor. No obstante, debes tener en cuenta que para terrarios pequeños es mejor usar diferentes lámparas de poca potencia para evitar quemaduras y sobrecalentamiento.

¿Qué es lo que necesita un terrario? ›

Un recipiente de vidrio o una pecera. Tierra que no acumule mucha agua. Plantas de nuestra elección que requieran condiciones ambientales similares. Inicialmente, se recomiendan suculentas, cactus o helechos.

¿Qué insectos se pueden poner en un terrario? ›

Las mantis religiosas, los insectos palo, los insectos hoja, los saltamontes y los escarabajos son animales de terrario muy populares.

¿Qué animales se puede meter en un terrario? ›

  • Animales para terrario.
  • Camaleones. Geckos. Lagartos. Serpientes. Ranas y Sapos. Tortugas. Caracoles. Pequeños Mamiferos.

Videos

1. Un HOMBRE CREÓ un JARDÍN DENTRO de una BOTELLA y NO LO HA REGADO DESDE 1972
(Tu COSMOPOLIS)
2. Y.. ¿qué es un terrario?
(Terratepuy)
3. Como funcionam os terrários eternos (fechados)? E como está o terrário 4 meses depois.
(Cultivando)
4. Terrario infinito - Como funciona ?
(Zoo Tips)
5. COMO PUEDE VIVIR UNA PLANTA EN EL INTERIOR DE UNA BOTELLA?
(kokedamas Lucciana)
6. COMO AS PLANTAS SOBREVIVEM DENTRO DO TERRÁRIO I MEUTERRARIO.COM
(Meu Terrário)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Cheryll Lueilwitz

Last Updated: 30/05/2023

Views: 5866

Rating: 4.3 / 5 (54 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Cheryll Lueilwitz

Birthday: 1997-12-23

Address: 4653 O'Kon Hill, Lake Juanstad, AR 65469

Phone: +494124489301

Job: Marketing Representative

Hobby: Reading, Ice skating, Foraging, BASE jumping, Hiking, Skateboarding, Kayaking

Introduction: My name is Cheryll Lueilwitz, I am a sparkling, clean, super, lucky, joyous, outstanding, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.